Sebastián Matías Pinciroli nace el 21 de agosto de 1976 en San Carlos Centro, Santa Fe.
Egresa de la carrera de Bellas Artes con especialidad en Pintura. Universidad Nacional de Rosario.
En el 2000 participa de los encuentros de formación de artistas TRAMA Rosario.
Durante los años 2003 y 2004 forma parte del Taller El Levante, coordinado por Graciela Carnevale y Mauro Machado.
En el 2003 participa de Currículum 0 Galería Ruth Benzacar y del Salón Nacional de Rosario, Museo Juan B. Castagnino.
En el 2004 realiza FUTURISMO, primera exhibición individual. Participa del Salón Nacional de Rosario y de Cultural Chandon Córdoba. Funda con otros artistas, el espacio de investigación, gestión y producción Roberto Vanguardia.
En el 2005 participa de las exhibiciones colectivas Primera Semana del Arte en Rosario, Cultural Chandon Tucumán, Premio Fundación OSDE, Trastienda en Riesgo curada por Nancy Rojas, 2D curada por María Spinelli y del LIX Salón Nacional Rosario. Realiza FORWARD, exhibición individual curada por María Spinelli en El Levante.
En el 2006 recibe el tercer premio del Salón Nacional de Pintura de San Nicolas y mención honorífica en el concurso De Las Sombras a La luz. Participa de la Segunda Semana del Arte en Rosario, Cultural Chandon Salta, LX Salón Nacional Rosario, A Pedido del Público curada por Eugenia Calvo en el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario y Amores Posibles curada por Nancy Rojas en la galería Zavaleta Lab, Buenos Aires. Organiza un Ciclo de Cine Gore en el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario.
En el 2007 realiza THE LANDSCAPES AFTER THE END, exhibición individual en el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario. También realiza RE-ANIMATOR, muestra individual on-line en thinkagain.com.ar, en el marco del Premio Faena a Las Artes. Participa de las exhibiciones colectivas 15+15, invitado por Adriana Lauría, Galería Praxis; de Los Pintores Amigos, colectiva curada por Fernando Farina, Museo del Diario La Capital, Rosario; y De la Pintura Actual y sus Pretéritos Presentes, curada por Nancy Rojas, Galería Angel Guido Art Project, Buenos Aires. Es seleccionado para el 2° Concurso Nacional UADE de Pintura. Participa del programa Intercampos III, Espacio Fundación Telefónica, Buenos Aires y de Shangai Art Fair 2007 con la Galería Angel Guido Art Proyect, Shangai, China. Recibe, junto a otros artistas, el premio a la mejor muestra colectiva de 2007 por Amores Posibles, otorgado por la Asociación Argentina de Críticos de Arte.
En el 2008 participa de las exhibiciones La tierra en el Cielo, curada por Laura Spivak, Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires y 25 por el Che, curada por Fernando Farina, Museo del diario La Capital, Rosario. Es seleccionado a participar del Premio Platt 2008, La Plata. Realiza AMITYVILLE, intervención en la vitrina del Pasaje Pam, Rosario. Crea Estudio DURDEN Digital Works.
En el 2009 participa de la muestra colectiva Bienvenidos a la Luna, curada por Max Cachimba, CCPE, Rosario. Es seleccionado para el Premio Klemm edición 2009.
En el 2010 exhibe el video animado LOVE en el Espacio Ribuar, Rosario. Participa de La Acción y su Registro II, curada por Adriana Lauría para Fundación Klemm, Buenos Aires, y de FASE 2, muestra de Arte y Tecnología curada por Graciela Taquini, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires.
En el 2011 participa del Salón AER, Museo Castagnino, Rosario y del programa Argentina Pinta Bien, Arte de Santa Fe. Su proyecto MONSTER! (The Head of Boris Karloff Inside The Head of Christopher Lee) es seleccionado para la segunda edición de Nuevo Video Argentino Fundación Itaú. Participa de GORE, El Hombre es esta Noche, exhibición colectiva curada por Magalí Pallero en el MACRO, Rosario. Forma parte del Programa Argentina Pinta Bien: Arte de Santa Fe, Museo Rosa Galisteo, Santa Fe, Museo Castagnino, Rosario, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires.
En el 2012 participa de Allí, Allá, exhibición colectiva en Plataforma Bogotá - Laboratorio de Arte, Ciencia y Tecnología, Colombia. Forma parte de la exhibición colectiva Videodrome, Museo de Arte Contemporáneo de la UNL, Santa fe. Participa de FASE 4: Encuentro de Arte y Tecnología, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires y de Qué punto debo usar para mi pullover nuevo? exhibición colectiva de dibujo, Teatro Auditorium, Mar del Plata. Su obra es parte del envío latinoamericano al Festival de Cine y Video Arte Kunstfilmtag Dusseldorf, Alemania.
Su obra artística forma parte de las colecciones del Museo Castagnino-MACRO de Rosario.
Su obra forma parte de colecciones privadas de Argentina y del exterior.
Su trabajo como artista aparece en publicaciones editoriales argentinas y del exterior.
Desde 2005 dirige la experiencia EL HURÓN ROJO, Rosario, Argentina, que comprende:
El Hurón Rojo Taller de Arte.
Laboratorio de experiencias pictóricas donde cada participante/alumno configura su práctica de taller de un modo singular, determinada por su proyecto personal y objetivos, en un entorno académico en donde se alientan e intercambian ideas libres y practicas artísticas necesarias para el ejercicio de la pintura.
El Hurón Rojo Academia.
Cursos de arte presenciales y on-line desarrollados para generar experiencias de aprendizaje artístico a través de la divulgación de contenidos de historia del arte, teoría del arte y apreciación estética. Las acciones académicas abarcan desde el estudio de destacadas colecciones de los principales museos del mundo, la reconstrucción y análisis de relevantes muestras de arte, hasta el dictado de cursos de historia del arte americano y europeo.
El Hurón Rojo Tours de Arte.
Proyecto generador de experiencias estéticas y artísticas a nivel presencial. Desde 2016 se planifican y concretan viajes de estudio por las principales capitales culturales del mundo, visitando museos, galerías, ferias, bienales y colecciones referentes del arte occidental.
En la actualidad su trabajo como Profesor de Arte especializado en Pintura se desarrolla en el ámbito público y privado, nacional e internacional:
Profesor Titular de la Cátedra Sociedad y Cultura Contemporánea de la Carrera Licenciatura en Diseño, Universidad Católica Argentina, Rosario, Argentina.
Profesor externo invitado al Posgrado Derecho de la moda, Universidad Católica Argentina, Rosario, Argentina.
Profesor a cargo del Curso de Historia del Arte E. H. Gombrich, Fundación Libertad, Rosario, Argentina.
Profesor a cargo del Curso de Introducción al Arte Moderno, Fundación Libertad, Rosario, Argentina.
Profesor a cargo del Curso de Introducción al Contemporáneo, Fundación Libertad, Rosario, Argentina.
Se desempeña como Profesor Externo -External Lecturer- en las siguientes instituciones:
Museo Nacional de Bellas Artes, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
The Metropolitan Museum of Art, New York, EEUU.
The Whitney Museum of American Art, New York, EEUU.
Museum of Modern Art, New York, EEUU.
Salomon R. Guggenheim Museum, New York, EEUU.
Brooklyn Museum, New York, EEUU.
DIA Art Foundation, Beacon, EEUU.
Chicago Art Institute, Chicago, EEUU.
Philadelphia Museum of Art, Philadelphia, EEUU.
Harvard Art Museum, Cambridge, EEUU.
Museum of Fine Arts, Boston, EEUU.
Museo del Prado, Madrid, España.
Museo Reina Sofía, Madrid, España.
Museo Thyssen Bornemisza, Madrid, España.
Pinacoteca di Brera, Milano, Italia.
Pirelli AngarBicocca, Milano, Italia.
Gallerie dell´Accademia di Venezia, Italia.
Pinault Collection, Venezia, Italia.
Peggy Guggenheim Collection, Venecia, Italia.
Galleria dell´Accademia di Firenze, Italia.
Gli Uffizi, Firenze, Italia.
Fondazione Palazzo Strozzi, Firenze, Italia.
Galleria Borghese, Roma, Italia.
Gallerie Nazionali Barberini / Corsini, Roma, Italia.
Centre Pompidou, Paris, France.
National Gallery, London, UK.
Tate Britain, London, UK.
Tate Modern, London. UK.
Guía externo de la Biennale di Venezia en 2022, 2024.
Actualmente vive en Rosario.